1

Crear - re crear - acordar - recordar - encontrar - Crear- acordar - recordar - encontrar- Crear y Crear - crear - re crear - recordar - encontrar- Crear.

sábado, 31 de julio de 2010

EN UNO DE LOS PRINCIPIOS: GAIA




HFC

En uno de los principios, es que existen muchos principios, el ser que indicamos con la palabra Gaia recibió ese nombre por los hombres. Decir que esa es la historia de Gaia es mentira, como decir que es la historia de los hombres, es apenas un relato de la palabra GAIA.

La Tierra y los hombres están en movimiento, asir un momento como el primero de todos para inciar un relato es arbitrario; como la elección de un color por un artista. Pero es un hecho necesario para nuestro modo de comprender. Pero son muchos relatos que están pendientes, debemos tener en claro que el instante en que un pianista toca la primera tecla para iniciar su parte en una de las tantas sinfonías que suenan simultáneamente no es el inicio de la Obra, los que guardan silencio son parte necesaria y precedente, todos los artistas y músicos que suenan y callan, el que creo el piano y el que codificó la partitura, el hombre que toca el oboe que entra en el segundo movimiento, todos se sienten con el mismo derecho. Es el eterno retorno de lo distinto.

Las religiones, y entre ellas la ciencia, dan sus versiones: cuatro a seis mil años son los que apenas podemos remontar en nuestra historia. De manera deliberada se borraron las voces, se quemaron las lenguas, se levantaron ídolos y banderas, cercos discursivos y de pensamiento, sombras de barro en nuestras molleras. Lo que no se entiende debe ser olvidado o puesto entre comillas.

Saltos impresionantes y hasta hoy sin explicación en la evolución del hombre, los siete días que no bastan, los Dioses Griegos tan humanos, el Dios en plural en el Génesis, las tablas sumerias, las pirámides en China, Egipto, los templos Mayas, la Isla de Pascua, todo está para ser visto una vez más.

Aquí se transcribe una de las más oscuras de las tablillas devuelta por la marea de la memoria.

1. Nibiru como gigante roca en el río sin agua golpeó a la dorada Tiamat que danzaba en círculos alrededor del Sol.
2. Tiamat dejó de ser ella para ser lo que puebla el firmamento y un pequeño Planeta Azul, con un octavo de plata que gira en su guardia. Veintiocho dias de llena a llena, marcando las mareas, son el ritmo de su marcha.
3. El agua y lo seco. El agua la mar y el océano. Lo seco la Tierra. Terra, lo seco, Tierra.
4. El Planeta Azul para los que vienen del barro y viven en lo seco es la Tierra. Los que nadan en lo azul son la memoria y no usan palabras.
5. Los que sabían de ese baile de aquel principio, dijeron ante el Planeta Azul su nombre es KI: el abismo, la cavidad. Es que parte de Tiamat es ella, y todas las aguas de Tiamat están en ella, y en su entraña el buscado dorado. Recitan los que dicen ser desterrados hijos de Eva y el laborioso Adamus: la tierra estaba vacia y las tinieblas cubrían la superficie del abismo... en el día segundo separó las aguas... y fuimos hechos de barro.
6. De KI a Gea, Gaia, Gaya, fueron juegos de Babel partiendo de la misma lengua.
7. En uno de los principios la volvieron a nombrar Gaia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario